Cerdedo: 986 753 006 - Cotobade: 986 760 001

Servicios Sociales

Contacto Serv. Sociales Cerdedo

Email: sersoce@cerdedo-cotobade.gal
Teléfono: Tlf: 986 753 006
Atención al público: Lunes a Viernes (excepto Martes): 09:00 a 14:00

Contacto Serv. Sociales Carballedo

Email: sersoco@cerdedo-cotobade.gal
Teléfono: Tlf: 986 760 001
Atención al público: Martes y Viernes de 09:00 a 14:00

INFORMACIÓN

El departamento de servicios sociales desarrolla distintos programas y facilita el acceso de las personas a los recursos sociales existentes en las diversas áreas: inclusión social, personas mayores, dependencia, discapacidad, familia e infancia, mujeres, migraciones, etc.

Debido a la problemática de marginación social, desempleo crónico, familias monoparentales sin ingresos, conflictos y falta de entendimiento padres-hijos, conflictos matrimoniales, etc… es necesario un trabajo continuado.

El procedimiento a seguir lleva implícito la intervención con las familias en su propio domicilio, la elaboración de propuestas segundo a problemática (colaborando siempre que sea posible con otros recursos de la zona), orientación y asesoramiento en distintos temas, y por último seguimiento del desarrollo de la familia hacia su autonomía.

  • Los Servicios Sociales son el conjunto coordinado de prestaciones, programas y equipaciones destinados a garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la calidad de vida y a la participación social de toda la población. (Ley 13/2008, de 3 de diciembre de Servicios Sociales de Galicia).
  • Los Servicios Sociales municipales son el sistema de protección social más cerca de la ciudadanía y de su ambiente familiar y social, que tienen como objetivo principal prestar ayudas que favorecen la participación, integración y bienestar social de las personas, especialmente de aquellos que están o corren el riesgo de estar en situación de carencia o marginación.

Desde los Servicios Sociales desarrollamos las siguientes funciones:

  • Estudio y diagnosis social de la comunidad, que implica la detección y análisis de necesidades y demandas, explícitas e implícitas, en su ámbito de intervención.
  • La elaboración de un plan de intervención comunitario acorde con las necesidades detectadas o anticipadas en la diagnosis social.
  • La identificación de grupos de población vulnerables y la detección precoz de situaciones de riesgo para el desarrollo de actuaciones de carácter preventivo y de promoción social.
  • La atención de las situación individuales, la información en relación a las demandas presentadas, la diagnosis y valoración técnica previa y la consecuente intervención en el caso, que incluirá, cuando sea conveniente, la derivación cara el recurso idóneo dentro del sistema gallego de servicios sociales o la otros sistemas de bienestar o la asistencia en los trámites necesarios para acceder la otros recursos.

  • La participación en la gestión de las prestaciones económicas y el seguimiento de los correspondientes proyectos personalizados de intervención en los términos establecidos en la normativa específica en materia de inclusión social.
  • La gestión del servicio de ayuda en el hogar, así como la participación en la gestión de las prestaciones destinadas a garantizar la autonomía personal y la atención a la dependencia, en los términos establecidos en la normativa que resulte de aplicación.
  • La información, orientación y asesoramiento a toda la población, facilitando el acceso a los recursos sociales.
  • El fomento de la participación activa de la ciudadanía mediante estrategias socioeducativas que impulsen la solidaridade y la cooperación social organizada.

Los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Cerdedo-Cotobade, como parte del Sistema Gallego de Servicios Sociales, se fundamenta en los siguientes principios:

  • Universalidad.
  • Prevención.
  • Responsabilidad pública.
  • Igualdad.
  • Equidad y equilibrio territorial.
  • Solidaridad.
  • Acción integral y personalizada.
  • Autonomía persona y vida independiente.

  • Participación.
  • Integración y normalización.
  • Globalidade.
  • Descentralización y cercanía.
  • Coordinación.
  • Economía, eficacia y eficiencia.
  • Planificación.
  • Evaluación y calidad

  • Inclusión Social
  • Mayores
  • Dependencia
  • Discapacidad

  • Familia e Infancia
  • Mujeres
  • Migraciones
  • Población en General

MÁS INFORMACIÓN

  • Programa de Orientación, Asesoramiento e Información
  • Programa de Ayuda en el Hogar

  • Programa de Inserción Social
  • Programa de Animación, Prevención y Cooperación Social

MÁS INFORMACIÓN